jueves, 3 de noviembre de 2011

Canción de Otoño (Fragmento)

"Este viento se lleva
el ayer de tiniebla
que pasó,
una mala borrasca
que levanta hojarasca
como yo."
En este fragmento se observa claramente la importancia que se le da a la musicalidad en el verso, se usa un lenguaje sencillo y una métrica, aunque más libre, que se mantiene de tal modo que se tiene versos heptasílabos y trisílabos respetando un orden.

Estilo

Verlaine renovó la poesía, aunque, por pereza, descuidara la suya, aligeró las reglas de la versificación recurriendo entre otras cosas al verso impar más soluble en el aire, y haciendo aparecer una poesía moderna por la profundidad de su canto y el gusto por la confidencia. Considerado como el líder del movimiento simbolista en  poesía, este francés siempre ha dudado entre la inocencia y la criminalidad.

Poemas Saturnianos

Los sabios de antaño, que valían tanto como los de hoy,
creyeron y este es un punto todavía mal dilucidado,
leer en el cielo tanto de dicha como los desastres
y que cada alma estaba unida a los astros.
(Mucho se ha bromeado, sin pensar que a menudo
la risa es tan ridícula como engañosa
sobre esta explicación del misterio nocturno.)
Ahora bien, aquellos nacidos bajo el signo de Saturno,
fiero planeta caro de los nigrománticos
entre todos tiene, según los viejos grimorios
buena parte de desdicha y cólera.
La imaginación inquiete y débil,
en ellos anula el esfuerzo de la razón.
En su vena la sangre, sutil como veneno
raro y ardiente como la lava, corre y arrolla
encogiendo su triste ideal que derrumba.
Y así los Saturnianos deben sufrir y así
morir -admitiendo que seamos mortales-,
pues su plan de vida ha sido trazada línea a línea
por lógica de una influencia maligna.

Paul Verlaine

Arthur Rimbaud

Stephané Mallarmé